
Cifras del mercado resaltan la alta demanda de productos con alto rendimiento energético
17/06/2015
Tecnologías
de iluminación eficientes y deferentes del medio ambiente y la energía están
ganando popularidad en la región del Caribe y América Latina. Se espera que el
mercado de iluminación de bajo consumo en la región llegue a USD 3,552.4
millones en 2018, creciendo a una tasa anual del 23,2 por ciento desde 2012
hasta 2018, según Transparency Market Research.
La
importancia de la iluminación eficiente en la región del Caribe y América
Latina va incrementando cada vez más, debido a ventajas como mayor eficiencia
energética, ahorro potencial en costos y atributos favorables al medio ambiente.
Los países de la región han acogido numerosas iniciativas, programas, leyes,
campañas de comunicación y otras acciones para mejorar la eficiencia de la
iluminación. Dos proyectos de UNEP (United Nations Environment Programme), REGGATA
y en.lighten, en coordinación con Proyecto Mesoamérica, están apoyando el
desarrollo de la iluminación regional eficiente para los países de América
Latina. Y de acuerdo con la " Estrategia de Eficiencia de Iluminación
regional" (originalmente: Regional Lighting Efficiency Strategy) aprobada por los
Ministros de Energía de Mesoamérica el 6 de diciembre de 2013 en Panamá, los
reglamentos técnicos y las actividades de recolección y reciclaje han sido
implementadas para eliminar gradualmente las lámparas incandescentes y
halógenas ineficientes a finales de 2016.
El
informe “Mercado de luces de uso energético eficiente y balastos en Latinoamérica”
(Originalmente: Latin America Energy-Efficient Lamps
Market and Ballasts Market) (2010 - 2015), por el estudio de
mercados Transparency (Transparency Market Research), muestra que la iluminación
LED podría llegar a ser líder en el mercado de la región en soluciones de
iluminación de bajo consumo en un futuro próximo. "Se espera que las
aplicaciones de iluminación LED presencien la más alta participación en el
mercado global de la iluminación. Aunque el mercado de la iluminación LED es
relativamente muy pequeño en América Latina en comparación con otras
tecnologías de iluminación, su perspectiva de crecimiento es enorme. La LFC
(lámpara fluorescente compacta) representa el segundo mercado de mayor
crecimiento en América Latina, con una tasa compuesta anual del 16,4% entre
2011 y 2015.” Como el segmento de crecimiento más rápido, el mercado de la
iluminación LED alcanzara un nuevo récord con un aumento de casi 50 puntos
porcentuales en su participación de mercado en 2022.
Alcanzando
paso a paso la implementación de la iluminación eficiente, InterLumi Panamá
nació para proporcionar a todos los profesionales no sólo con un ámbito
internacional para reunirse con los comerciantes activos globales mostrando
diversas tecnologías y productos de iluminación de vanguardia hechas para la
región, sino también una plataforma para el comercio de iluminación eficiente.
InterLumi
Panamá es una feria de iluminación internacional organizada por América Expo Group
(AEG), cuya actividad está especializada en mercados emergentes, principalmente
en Panamá en la actualidad. Gracias a las ventajas geográficas de Panamá, AEG
lanzará más eventos comerciales orientados a diversas industrias mediante la
combinación de sus fuentes regionales con la red global. El evento tendrá lugar
desde el 6 al 8 de julio 2016 en el Centro de Convenciones ATLAPA en Panamá.
Para obtener más información, por favor visite www.inter-lumi.com o correo
electrónico info@america-expo.com.
Contacto
para cooperación de Medios de comunicación: pr@inter-lumi.com